Domingo 22 de Octubre de 2017
El Valle de la Barranca se encuentra bajo el Cerro de Guarramillas, un lugar lleno de colorido y con gran interés ecológico.
Nuestro camino comienza en las inmediaciones del Hotel la Barranca, frente a un amplio aparcamiento al que se accede a través de la M-607. Desde allí nos incorporamos a la senda, después de sobrepasar una barrera canadiense que impide el paso de vehículos.
Dejamos el Embalse de La Barranca a nuestra derecha y avanzamos por la senda pasando por el área recreativa Las Vueltas. El camino discurre por pista, pero en tramos nos adentraremos por Pequeños Recorridos, como el PR 26-17 o el PR M 7.
Como curiosidad, estaremos cerca del lugar donde se encontraba el que fue el primer sanatorio antituberculoso en España, el antiguo Real Sanatorio de Guadarrama, construido en 1917. Por este edificio pasaron ilustres personajes que padecieron tuberculosis como Rafael Alberti, que estuvo interno entre 1920 y 1921, y Camilo José Cela, que estuvo entre 1931 y 1932. Hospital también conocido por ‘Walpurgis’ gracias a la película de terror española “La Noche de Walpurgis” (1971), protagonizada por Paul Naschy y que fue rodada entre sus muros. A finales de la década de los sesenta, este hospital quedó abandonado y fue demolido en 1994.
Las vistas del Embalse de Navacerrada nos sorprenderán por su belleza, siempre por un camino tendido y agradable. Continuaremos nuestro recorrido para llegar al Mirador de las Canchas, desde el que podremos observar las increíbles vistas a las cumbres que rodean la Barranca: Cuerda de las Cabrillas, Cerro de Guarramillas (Bola del Mundo), La Monja (La Maliciosa) y sus neveros, que proveían de hielo a la corte de Madrid desde el siglo XVII. Allí realizaremos una parada para reponer fuerzas.
El río Samburiel o río Navacerrada nos acompañará en parte del camino, entre frondosos pinares de Valsaín, jaras, enebros, zarzamoras y setas. Se trata de uno de los afluentes más importantes del Manzanares, cuyo nacimiento se encuentra junto a la Maliciosa. Próximo a sus aguas se ha encontrado recientemente arte rupestre de hace más de cinco mil años.
Las Fuente del Molinillo o del Mingo se encuentra en nuestro camino, lugar ideal para rellenar las botellas de agua.
En nuestro descenso desde el Mirador de las Canchas, pararemos a comer junto a la Fuente de la Campanilla. Allí mismo hay un merendero que será la delicia de grandes y pequeños.
Para finalizar, disfrutaremos de las vistas desde el Embalse del Ejército del aire hacia la Maliciosa y la Bola del Mundo.
Una bella ruta de senderismo de gran interés ecológico y apta para todos.
Se dará la oportunidad de pasar un buen rato en el Parque de Tirolinas «de Pino a Pino» una vez finalizada la ruta, para aquéllos intrépidos que ávidos de emociones fuertes estén deseosos de liberar adrenalina para comenzar la semana con las pilas recargadas.
Puntos de encuentro senderistas:
- 1º: 8:30 h Glorieta Mar de Cristal (Hortaleza)
- 2º: 9:30h Aparcamiento frente al Hotel La Barranca, en la carretera de la Barranca (pasada la M-607 y la M-601). Valle de la Barranca s/n, 28491 Navacerrada, Madrid.
¿Cómo llegar?: Salimos de la Glorieta de Mar de Cristal para tomar la M-40 dirección norte. Nos dirigimos a la Carretera de Colmenar Viejo (M-607) y la tomamos para seguir dirección Cercedilla hasta llegar a la Calle Carretera de la Barranca núm. 6. La desde Madrid es de 55.8 Km. También se puede ir por la A-6 dirección La Coruña y pasado Cercedilla dirigirse al Hotel La Barranca.
Hora de inicio de la ruta: 9:30 h.; Hora prevista final: 16:00h.
Duración aproximada: 5 h.
FICHA DE INSCRIPCIÓN