Las Machotas

Sábado 1 de Abril de 2017

Esta ruta comienza cerca de la Silla de Felipe II, que conviene visitar antes de iniciar el camino. Se trata de unas plataformas de granito escalonadas, situadas en la falda de Las Machotas, donde, según cuenta la tradición, se sentaba el monarca para observar los progresos de las obras del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Ahora bien, han surgido otras hipótesis al respecto y se ha dicho que, en realidad, dicho paraje es un altar ritual de la época de los íberos, y no fue utilizado como mirador por el rey. También hay otra teoría que considera que la Silla de Felipe II fue esculpida mucho más recientemente, en el siglo XIX. Lo que  es cierto es que es un mirador privilegiado en el que merece la pena pararse para observar el entorno.

P1180497El recorrido comienza junto a la Silla de Felipe II y finaliza en la cumbre de La Machota Baja, una montaña rocosa de aspecto pelado y tamaño discreto –su altitud es de 1.410 m– pero de gran valor botánico y paisajístico. Lo más atractivo del recorrido son las bellas panorámicas que se obtienen desde distintos puntos.

P1180496Desde el aparcamiento que hay junto a la Ermita de la Virgen de Gracia, subiremos en dirección a la Silla de Felipe II, una vez allí, dejaremos a mano izquierda un quiosco y continuaremos por el camino de tierra perfectamente marcado que parte junto a la marca blanca y roja correspondiente al GR-10.

Tras andar 60 m, el camino gira a la izquierda y hay que subir unas escaleras de granito para llegar a la Casa del Sordo –antigua caseta de guardas–, que hay que pasar. Se sigue en todo momento por el camino y se llega a la entrada de una finca. El itinerario se mantiene en paralelo al muro de piedra que delimita la propiedad. 910 m más adelante, junto a otro vallado, aparece un torno por el que se accede a la propiedad privada La Machota, en la que, sin embargo, está permitido el paso a aquellas personas que estén realizando alguna ruta.

Hay que pasar por el torno y continuar de frente para llegar al Collado de Entrecabezas. En este punto, deben dejarse de seguir las marcas rojas y blancas. Pasado el collado y un pequeño llano, el ascenso comienza a hacerse más evidente.

P1180494Durante el último tramo de la ruta, se obtienen unas bonitas panorámicas de la localidad de Zarzalejo y, más adelante, del Embalse de Valmayor. El itinerario continúa ladera arriba y, una vez alcanzada la cumbre de La Machota Baja, las vistas son extraordinarias.

Es posible contemplar los núcleos urbanos cercanos –El Escorial, San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo–, gran parte de la sierra noroeste y, en los días despejados, la ciudad de Madrid y algunos edificios característicos como las Torres Kio o los rascacielos del parque empresarial Cuatro Torres Business Area.

Volveremos al Collado de Entrecabezas para ascender a la Machota Alta. Aquéllos que prefieran esperar en el Collado podrán hacerlo y nos reuniremos todos para bajar juntos y tomarnos algo en el quiosco mencionado anteriormente, que es casi casi lo mejor de la ruta.

FICHA DE INSCRIPCIÓN A LA RUTA:

Ermita de la Virgen de GraciaPunto de encuentro senderistas: 

  • 8:30 h Glorieta Mar de Cristal (Barrio de Hortaleza)
  • 9:30 h: Aparcamiento de la Ermita de Virgen de Gracia

Hora de inicio de la ruta: 9:30 h.;

Hora prevista final: 16:30h. (Para estar en el coche de vuelta a Madrid)

 

TARIFAS:      6€ SOCIOS

8€ NO SOCIOS

DATOS BÁSICOS:

Comunidad Autónoma: Madrid

Provincia: Madrid

Población: San Lorenzo de El Escorial

Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Cómo llegar: Desde Madrid, por A-6 hasta Las Rozas y M-600 a San Lorenzo del Escorial. Tomar aquí la M-505 hasta el desvío a la Silla de Felipe II, sobrepasado el kilómetro 20.

Tipo de recorrido: Circular

Recorrido: 10 km  aprox

Desnivel: 400 m.

Collado Entrecabezas: 1.284 metros

Machota Alta: 1.461 metros

Accesos. Desde la M-505 tomar el desvío a la ermita de la Virgen de Gracia y Silla de Felipe II. Desde la ermita de Gracia seguir unos metros por la carretera de la silla hasta que se inicia a mano derecha el marcado camino del GR-10.

Tiempo: 6 horas aprox.

Dificultad: media-baja

P1180503

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies